


INARTRANS 4.0
TRANSICIÓN DIGITAL HACIA UNA INDUSTRIA AVANZADA EN SOLUCIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SECTOR DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE

Jornada de Innovación GOOGLE-PTEC
En el marco de esta jornada que se desarrolló el pasado 30 de mayo en las instalaciones del gigante tecnológico, el gerente de innovación en Acciona Construcción, Javier Bonilla, expuso los avances realizados en el proyecto, en especial de la aplicación de inteligencia artificial en procesos constructivos en túneles. Esta intervención facilitó la promoción del proyecto en un entorno tecnológico y promovió la difusión de los primeros resultados que se están alcanzando en el proyecto, que se encuentra en su ecuador. Además, Javier reflexionó sobre el reto de implementar IA sin perder el foco estratégico. Bonilla puso en valor el trabajo interno de ACCIONA en el despliegue de IA en obra, con casos de uso que van desde la consulta de normativas hasta la gestión de producción en tiempo real. Subrayó que para escalar con éxito, se requiere una base sólida de datos estructurados que sirvan tanto para el presente como para futuros proyectos y licitaciones.
Finalistas II Premio Mejor Proyecto de Innovación en Construcción PTEC
Nos complace anunciar que hemos sido seleccionados como finalistas del II Premio Mejor Innovación en Construcción PTEC.
Durante la jornada de innovación y asamblea PTEC celebrada en Bilbao y Santander el 25 y 26 de marzo pudimos exponer los avances del proyecto e intercambiar impresiones con el resto de proyectos nominados. Además agradecidos por el recibimiento de la alcaldesa de Santander en el Palacio de la Magdalena.
Este reconocimiento destaca nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en el sector de la construcción. Agradecemos todos los que han apoyado nuestro proyecto y nos han ayudado a llegar hasta aquí. ¡Estamos emocionados por lo que deparan los próximos desarrollos previstos en el proyecto!


Primer año de proyecto
El proyecto avanza para cerrar su primer año de progreso. Han quedado establecidas las funcionalidades y requisitos de cada módulo que será desarrollado en 2025 y se han seleccionado los casos de uso que serán fuente de datos. Durante este año se han celebrado dos reuniones plenarias presenciales y dos online para el seguimiento de los avances del proyecto.